PNAE

Proyecto

Datos generales

A

Nombre

Fomentando la Alimentación Saludable de Niños y Niñas en Edad Escolar Mediante la Producción Local
A

Duración

Mayo 2019 – Noviembre 2019
A

Ubicación

Santa Bárbara

A

Rol de su organización

Liderar el proceso de ejecución del programa

Objetivos
del proyecto

=

Objetivo general

Contribuir con la mejora de la nutrición de los niños y niñas en edad escolar a través de la compra directa de alimentos a productores locales en comunidades de los ocho municipios que pertenecen a la Mancomunidad.

=

Objetivos específicos

  • Diversificar la ración alimenticia que reciben los niños y niñas edad escolar mediante la incorporación de productos con alto valor en vitaminas y minerales.
  • Estimular el potencial productivo de los municipios mediante el proceso de compras locales para que se dinamice la economía de las comunidades.
  • Mejorar las condiciones de infraestructura en los centros educativos para que se garantice un adecuado almacenamiento y la inocuidad en la preparación de los alimentos.
  • Promover el fortalecimiento de conocimientos y habilidades de las estructuras comunitarias y del gobierno local para la implementación articulada y eficiente del Programa Nacional de Alimentación Escolar.

Resultados
del proyecto

N

Dimensión productiva

  • Dinamizada la economía local a través de la compra directa de los pequeños productores.
  • Fortalecidas las capacidades de los agricultores en cuanto a control de calidad, inocuidad, traslado y almacenamiento de los alimentos.
  • Diversificada la producción de alimentos en los municipios que integran la mancomunidad.
  • Fortalecidos los productores y cajas de ahorro y crédito en cuanto al proceso de formalización.
N

Dimensión social

  • Mejorado el estado nutricional de 20,000 niños y niñas de los centros escolares intervenidos.
  • Integración de la comunidad en todos aspectos relacionados con el Programa de Alimentación Escolar.
  • Mejoradas las condiciones de vida de los productores proveedores de alimentos para la alimentación escolar.
  • Fortalecidas las capacidades de la comunidad educativa en cuanto a educación alimentaria nutricional.
N

Dimensión institucional

  • Institucionalizado el Programa Nacional de Alimentación Escolar en los gobiernos locales como estrategia de desarrollo.
  • Fortalecidas las capacidades de los técnicos municipales en cuanto a seguimiento y monitoreo de todos los aspectos relacionados al Programa de Alimentación Escolar.
  • Fortalecidas las cajas de ahorro y crédito de los municipios intervenidos en aspectos como organización, administración, asuntos contables, procesos para las entregas.

Datos
financieros
& contacto

 

A

Presupuesto total

L. 17,823,084.48

A

Fuentes de financiamiento

Convenio con la SEDIS

A

Información de contacto

  • Reynaldo Sánchez, Ministro, SEDIS Honduras