Nuestra filosofía
Nuestra Misión
Impulsar políticas de desarrollo colectivo y sostenible enmarcado en los principios de armonía, equidad de género y transparencia; con una amplia participación ciudadana, la articulación y coordinación interinstitucional.
Nuestra Visión
Somos una entidad fortalecida institucionalmente, orgullosa de su identidad cultural, fortaleciendo el desarrollo humano auto sostenible, con capacidad técnica y administrativa, enfocados en sus propios ideales que favorecen el interés colectivo de los municipios que la integran.
Objetivos específicos
Cumplir con el reglamento interno de la Mancomunidad, y velar por el cumplimiento de las leyes de la República, la autonomía municipal y los estatutos que rigen la mancomunidad.
Coordinar acciones con los órganos del Estado en el desarrollo de las políticas públicas, planes y programas que permitan el progreso municipal.
Fortalecer la institucionalidad de los municipios miembros en mancomunidad mediante un modelo de desarrollo descentralizado, integral y auto sostenible, que permita combatir la pobreza para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes y la capacidad de autogestión de proyectos.
Unificar y coordinar procesos orientados a la gestión competitiva del desarrollo territorial, bajo un enfoque integral, incluyente y sostenible de cada uno de los municipios que conforman la mancomunidad, que derive en mejoras cualitativas y cuantitativas de la calidad de vida de la población en general y de una gobernabilidad fundamentada en la democracia participativa y transparente.
Coordinar esfuerzos con otras instituciones, organizaciones y representaciones que persiguen objetivos comunes e incidir en el intercambio de estudios, análisis e investigación y evaluación de programas y proyectos que permitan el fortalecimiento de los Municipios que integran la Mancomunidad
Promover el desarrollo productivo en el sector agropecuario y forestal de manera sostenible y en armonía con el medio ambiente, para la generación de empleos y riqueza en el espacio territorial que ocupa la mancomunidad.
Mejorar la infraestructura de la zona, para promover el turismo y el desarrollo de artesanías de madera, barro y la elaboración de manualidades de junco y otros materiales para consolidar la micro empresa comunitaria, que genere nuevos ingresos para ayudar a viabilizar el desarrollo económico de la mancomunidad.
Mejorar la infraestructura productiva de la zona mejorando la red vial y de las vías de acceso de los caminos productivos para poder dinamizar la economía en la entrega de los productos de producción agrícola y ganadera.
Proteger y preservar los recursos naturales.
Promover la gestión de riesgo de la Mancomunidad para reducir la vulnerabilidad de la población a los desastres.
Ejecutar las actividades de manera conjunta que incida en el cumplimiento del plan estratégico de la mancomunidad, tanto a corto, mediano y largo plazo.
Velar por la práctica permanente de la ética en la honestidad, equidad, responsabilidad, respeto, lealtad en todas las acciones que realicen en pro de la mancomunidad.
Crear campañas de socialización para dar a conocer las riquezas naturales (reservas, cuevas, fuentes de agua) y culturales (Guancasco, etc.) de nuestros municipios integrados en mancomunidad.
Organizar grupos técnicos de apoyo en la implementación de programas de producción que generen el desarrollo sostenible en las comunidades.

Estructura
Orgánica
Asamblea General
Que se define en sus estatutos como el organismo supremo de la Mancomunidad y representa la máxima autoridad delegada por todos sus miembros legalmente representados.
Junta Directiva
Es el órgano colegiado encargado de la dirección, organización, administración, control y seguimiento de los planes, programas y proyectos de la asociación y deberá velar por el cumplimiento y ejecución de los acuerdos de la Asamblea General.
Unidad Técnica Intermunicipal (UTI)
Es el brazo técnico y de apoyo a la gestión de la Mancomunidad, conformada por personal multidisciplinario que brinda asesoría técnica a la Junta Directiva y al personal de las municipalidades socias de la Mancomunidad CODEMUSSBA.
Comisiones de Apoyo
Conformadas para apoyar la gestión y ejecución de proyectos y actividades del Plan Estratégico y Planes Operativos.
Consejo Consultivo
Concebido como un organismo de consulta para las decisiones de la Junta Directiva el que estará conformado por personas notables del territorio de la Mancomunidad CODEMUSSBA.
Junta Auditora Social
integrando por los comisionados Municipales.